Skip to main content

San Luis Potosí

San Luis Potosí, con su majestuosa arquitectura virreinal y plazas llenas de vida, invita a perderse en su historia y cultura vibrante. Cada rincón de su capital es una fusión de tradición y modernidad que cautiva los sentidos y deja huella en el corazón de quienes la visitan.

DESCRIPCIÓN

La  grandeza de San Luis Potosí está presente en la belleza natural de su tierra, en las tradiciones de su gente así como en las expresiones culturales de cada región, lo que lo vuelve un estado fascinante.

El contraste y surrealismo de nuestro Estado está presente en cada rincón: con paisajes que deslumbran a sus visitantes al pasar del desierto en el Altiplano potosino a los bosques tropicales en la Huasteca con ríos y cascadas; o de caminar la Historia y Arte de la región Centro a nadar en los manantiales de la zona Media.

La diversidad cultural se extiende desde la era prehispánica que pasa del arte clásico en nuestro Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad, al surrealismo de Leonora Carrington en sus distintos museos, contrastando en cada destino la tradición y modernidad; aridez y abundancia, que exaltan los Contrastes que Unen.

CASCADA DE TAMUL

Vive la majestuosidad de la cascada de Tamul, en Aquismón, al descender con una cuerda junto a la caída más alta de Huasteca y teniendo como escenario los contrastes de las aguas azul turquesa del Río Santa María que reciben el desplome del Río Gallinas. La temporada perfecta para visitar este lugar es de noviembre a marzo.

RIO TAMPAÓN

Un escenario inolvidable de aguas color turquesa en el 5° cañón del sistema «Santa María». Ven y conoce este río tan peculiar en la Huasteca; rema y desafía los rápidos clase III (riesgo moderado), dentro de un cañón de roca caliza, rodeado de atractivas y extrañas formaciones rocosas, sin mencionar la espectacular fauna que lo habita. Sin duda,  ¡el río más escénico de México!

XILITLA

El Pueblo Mágico donde las cañadas y selvas de la Sierra Madre Oriental son surcadas por arroyos y ríos, formando así, el exuberante escondrijo de uno de los monumentos más fascinantes, extravagantes y peculiares de la arquitectura del siglo XX en México: El jardín escultórico de Edward James. Sitio con un encanto único, donde encontrarás construcciones y espacios emblemáticos como “El pasillo de las siete serpientes” o “El ojo divino”; Enclavado en la sierra, en Xilitla también podrás descubrir la principal expositora del surrealismo, la artista Leonora Carrington. ¡No te lo puedes perder por nada!

CASTILLO DE LA SALUD.

En una construcción y diseños que van más allá de la realidad podrás encontrar el Castillo de la Salud, el rancho botánico del Dr. Beto Ramón. Quien lo visita, queda cautivado por su arquitectura festiva, magia, creatividad y sobre todo los conocimientos en la medina tradicional que han invadido a este “lugar de aguacates”, como se le conoce en lengua Náhuatl. Podrás visitarlo en la comunidad de Ahuacatitla, en Axtla de Terrazas.

SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS

Inmerso en la densa vegetación de la Huasteca, en Aquismón, Pueblo Mágico se encuentra el impresionante Sótano de las Golondrinas. Considerado como uno de los abismos subterráneos naturales más grandes con una cavidad vertical de más de 500 metros, es hogar de millones de vencejos y cotorros, que al entrar o salir ofrecen un espectáculo que seguro una vez que lo veas ¡estará en tu memoria para siempre!

REAL DE CATORCE

Para llegar a este fascinante Pueblo Mágico en el Altiplano potosino, debes atravesar un camino empedrado que te dirige a la entrada del túnel de Ogarrio, sitio donde inicia esta emocionante aventura que te transportará al pasado con paseos a caballo o en las emblemáticas willys. Hay que caminar Real de Catorce para conocerlo, sentirlo y disfrutarlo através de sus puentes, hoteles, casonas; tienes que visitar el Panteón Municipal, el palenque, donde se presentan obras y conciertos al aire libre…hay tantas cosas por ver y hacer, que, sin duda, se volverá uno de tus lugares preferidos para realizar safaris fotográficos.

LA MEDIA LUNA

La laguna de la Media Luna es un hermoso sitio prehistórico, que se caracteriza por ser ideal para bucear o pasar un tranquilo día de campo.  No puedes dejar pasar la oportunidad de conocerla y nadar en sus tranquilas aguas cristalinas. Si la visitas en temporada de invierno, es todo un espectáculo, ya que el vapor del agua tibia se eleva, dándole un misterioso toque místico.

FIESTA DE LUZ

Cuando el arte y la tradición cobran vida surge la «Fiesta de Luz», iluminando en múltiples tonalidades los monumentos, aquí la luz es la pintura. Podrás disfrutar este espectáculo en  Semana Santa y diciembre en el Centro Histórico de San Luis Potosí. Disfruta de una noche diferente y sé testigo de esta forma de arte que San Luis tiene para ti.

RUTA DEL MEZCAL

Las fábricas de mezcal potosino tienen una historia de más de doscientos años. Visitarlas y ver sus imponentes hornos de mampostería y oler las mieles del corazón de maguey recién cocido, marcará para siempre la forma en que bebes un cuernito de mezcal. Dos siglos de vivencias contenidos en un elíxir más claro que el agua, pero más fuerte que un trueno.

CENTRO HISTÓRICO

Hermosas plazas y jardines le dan a San Luis Potosí un aire de tranquilidad que invita a los visitantes a caminar o abordar el tranvía turístico, para disfrutar de los edificios y monumentos del Centro Histórico. No puedes dejar de conocer los siete los barrios que existen casi desde la fundación de San Luis, cada uno con su iglesia y sus tradiciones.

TAMASOPO

Municipio Rodeado de paisajes montañosos cubiertos de vegetación abundante donde nacen los ríos que, kilómetros abajo dan vida a las increíbles cascadas de Tamasopo que a sus pies forman hermosas pozas de color esmeralda, ideales para disfrutar en familia. En esta localidad podrás encontrar también la belleza de Puente de Dios, donde encontrarás una caverna que otorga en nombre a este sitio, pues traza un puente de roca natural que rodea las pozas que ahí nacen. Tu viaje no puede estar completo si no visitas El Trampolín, paraje boscoso con una extensión de casi 2 kilómetros localizado en los alrededores de Agua Buena. ¡No dejes de admirar este lugar!

EL NARANJO

Las cascadas de Minas Viejas con una altura de casi 50 metros que tienen a sus pies una serie de pozas color verde perfectas para nadar, junto con la cascada de El Salto con 70 metros y El Meco de 35, son verdaderas maravillas naturales, localizadas en en el municipio de El Naranjo, al extremo norponiente de la Huasteca Potosina. Si deseas practicar rappel y otras actividades de aventura contacta con alguno de los prestadores de servicios especializados y autorizados en la zona. ¡Disfrútalo!

MUSEO CASA DEL REBOZO

Si visitas la capital de San Luis Potosí no puedes dejar de llegar al único recinto en el mundo dedicado a la preservación, promoción y divulgación del rebozo de Santa María del Río; piezas elaboradas de manera artesanal que han identificado a este ahora pueblo mágico como la “cuna del rebozo en México”, este museo-taller de reciente inauguración nace con el objeto de elaborar, exhibir, estudiar, investigar, rescatar, custodiar, promover, y difundir la elaboración y uso de las distintas expresiones del arte popular de los habitantes del Estado, de manera particular del rebozo, así como sus significados como manifestaciones artísticas y culturales,  además de fomentar procesos creativos dignos para artesanas y artesanos locales a través de la escuela del rebozo, desde 1953.

Explora los paisajes
Descubre la esencia única de nuestra galería, donde cada fotografía cuenta la historia de sus extraordinarios paisajes.