DESCRIPTION

Flanqueando las costas centrales del Estado, en un punto equidistante entre Mazatlán y Culiacán, emerge la hermosa población de Elota. El municipio cuenta con un extenso litoral de 45 km de longitud, contando con numerosas playas dotadas de los mejores servicios para hacer más placentera tu visita.
La Cruz es la cabecera del Municipio de Elota desde 1927. La arquitectura predominante en La Cruz de Elota es moderna y pragmática, con edificios construidos en su mayoría a lo largo del siglo XX.
A lo largo del estado de Sinaloa podemos encontrar petrograbados realizados por los antiguos pobladores Tahues y Cahitas; y Elota no es la excepción. A pocos minutos de la Cruz encontrarás un espacio de relajación en las playas de Celestino Gasca.
TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Inicia tu visita a Elota haciendo tu primera parada en el Templo de la Purísima Concepción, principal recinto religioso de la comunidad, aquí durante las fiestas dedicadas a la Purísima Concepción y a San Juan, se realiza la danza del maíz, una coreografía creada conl fin de rescatar antiguos rituales de los pobladores de la zona.
MUSEO MUNICIPAL JOSÉ MARÍA CALDERÓN
Edificación de arquitectura tradicional que alberga piezas arqueológicas de Bellavista, fragmentos de pipas, hachas, vasijas, restos de cerámica y vasos de barro, entre otras piezas de gran valor histórico.
HORNOS DE BELLAVISTA
Hornos de ladrillo que funcionaron de 1896 a 1921, ahí elaboraban el carbón, que se usó como combustible en las máquinas de vapor del Ferrocarril Sub-Pacífico, que cargaba en la Estación de La Cruz. Actualmente solo quedan 3 hornos completos de 20 originales.
