DESCRIPCION

Asientos fue fundado por los señores Francisco y Diego de Ibarra en 7548. Tiempo después, un grupo de gambusinos o buscadores de metales se fueron congregando para dar origen a la primera mina ubicada en las faldas del Cerro de Altamira. Al municipio se le conoció originalmente con el nombre de Nuestra Señora de la Merced y, posteriormente, como Nuestra Señora de Belén de los Asientos de Ibarra, en honor a sus fundadores.
En 7647, se inició la explotación de la minería, con 10 que se tuvo un gran progreso económico y demográfico.
Debido al auge de esta actividad, Asientos se desarrolló de tal forma, que llegó a tener (en esa época) más habitantes que la ciudad de Aguascalientes, 10 que generó el desarrollo agrícola y la fundación de pequeñas fábricas de telas, sábanas y mantas. Por el año de 7789, se detuvieron las actividades mineras al grado de que se optó por vender las minas.
En octubre de 20X, Real de Asientos fue integrado a la lista de Pueblos Mágicos de México.
Museo de Plantas Cactáceas
Conoce sus plantas de la región, incluyendo algunas exóticas provenientes de Sudáfrica y Madagascar, sus 45 especies agrupadas en agaváceas, cactáceas y crasuláceas, además de su invernadero al aire libre
Túneles Subterráneos
Acueducto subterráneos del siglo XVIII cuya función es proteger a la parroquia de las abundantes filtracione
Museo Ex Convento del Tepozán
Ex convento Franciscano del siglo XVIII, cuenta con 14 salas museográficas donde se muestra la historia del Pueblo Mágico de Real de Asientos.
Acueducto Elevado
Construcción del siglo XVII que conducía el agua hacia la plaza principal.
