DESCRIPCION

En la década de los años 30´s, este paradisíaco destino fue elegido el resort vacacional de moda de grandes celebridades internacionales, y desde entonces, Acapulco sigue siendo el destino turístico de playa más icónico y representativo de México. Este centro turístico se caracteriza por su renovación constante, fascinante gastronomía, incomparables atardeceres, su espectacular clima durante todo el año, aguas templadas y una importante infraestructura hotelera que se complementa con la hospitalidad y servicio de su gente.
Siendo uno de los destinos más visitados del país, Acapulco ofrece actividades para todos los gustos y edades como sol, playa, deportes, cultura, aventura, naturaleza y gastronomía.
Todos tienen una anécdota o memoria especial en Acapulco; ahora es tiempo de que tú vivas tu propia historia…
SOL Y PLAYA
En Acapulco podrás disfrutar plenamente del sol, la arena y el mar, en sus más de 17 playas a lo largo de 20 kilómetros de litoral; desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, pasando por clásicas como Hornos, Condesa, Caleta y Caletilla, ideales para practicar deportes acuáticos, o sólo para descansar y relajarse con el sonido de las olas mientras los rayos del sol ayudan a alcanzar el bronceado perfecto Y como Acapulco es el destino de playa por excelencia; aquí las playas más emblemáticas:
CALETA Y CALETILLA
Playas favoritas por tradición y famosas entre el jet set internacional durante las décadas de los 50’s y 60’s. Se encuentran resguardadas en forma natural por la Isla Roqueta, la cual amortigua las corrientes del océano Pacífico, favoreciendo un oleaje tranquilo y arena suave, ideal para los más pequeños de la familia.
HORNOS Y HORNITOS
Ubicadas al noreste de la Bahía, estas playas cuentan con una serie de restaurantes que ofrecen la mejor variedad y calidad de mariscos, acompañados de un agradable paisaje y cálido sol. El acceso es directamente desde la avenida principal Costera Miguel Alemán.
LA ROQUETA
La Isla Roqueta se sitúa frente a Caleta y Caletilla. La travesía es de gran atractivo, ya que se hace en lanchas de fondo de cristal, en las que podrá verse no solo la fauna marina, sino la Virgen de los Mares, patrona de los pescadores, y situada en el fondo del Océano.
PLAYA TAMARINDOS
Al noreste de la bahía se encuentra esta playa poseedora da arena fina y suave oleaje, engalanada con innumerables palmeras que brindan agradable sombra para quienes desean gozar de un día de relajación.
CONDESA
Ubicada en el centro de la bahía y el corazón de la zona Dorada, se caracteriza por una gran actividad turística y comercial. El oleaje va de regular a fuerte, por lo que es apta para quienes desean practicar con una tabla de buggy. Su ambiente festivo invita a la socialización, además de que cuenta con diferentes restaurantes y bares, lo que favorece una atmósfera festiva que promete diversión de sol a sol.
GUITARRÓN
Localizada al sur de la Base Naval, estas playas están ubicadas al pie de formaciones rocosas, rodeadas de abundante vegetación y enmarcadas por bellas casas de playa.
PICHILINGUE
Se encuentra al interior de la Bahía de Puerto Marqués y es famosa por las residencias e imponentes construcciones de playa que pertenecen a conocidas personalidades de México y de otros lugares del mundo. Haciendo un recorrido en yate, se puede observar una hermosa vista.
BARRA VIEJA
Localizada por la carretera al Aeropuerto, aproximadamente a 27 km. de Acapulco, esta playa de varios kilómetros de extensión es muy popular entre habitantes y visitantes.
Está rodeada de pequeños restaurantes donde se puede degustar de un delicioso pescado a la talla o bien dar un paseo a caballo apreciando un hermoso atardecer.
BONFIL
Localizada a 3 km. de la carretera de Barra Vieja, cuenta con largas playas ideales para caminar o montar a caballo. Los amantes de las emociones pueden practicar surf. Además, cuenta con excelentes restaurantes de mariscos.
CONDESA
Ubicada en el centro de la bahía y el corazón de la zona Dorada, se caracteriza por una gran actividad turística y comercial. El oleaje va de regular a fuerte, por lo que es apta para quienes desean practicar con una tabla de buggy. Su ambiente festivo invita a la socialización, además de que cuenta con diferentes restaurantes y bares, lo que favorece una atmósfera festiva que promete diversión de sol a sol.
GUITARRÓN
Localizada al sur de la Base Naval, estas playas están ubicadas al pie de formaciones rocosas, rodeadas de abundante vegetación y enmarcadas por bellas casas de playa.
PICHILINGUE
Se encuentra al interior de la Bahía de Puerto Marqués y es famosa por las residencias e imponentes construcciones de playa que pertenecen a conocidas personalidades de México y de otros lugares del mundo. Haciendo un recorrido en yate, se puede observar una hermosa vista.
PIE DE LA CUESTA
Famosa internacionalmente por poseer las más espectaculares puestas de sol, y ubicada frente a mar abierto, es concurrida por quienes gustan de los paseos a caballo, de relajarse al atardecer, o para degustar un buen platillo de mariscos con una cerveza.
PUERTO MARQUÉS
Es una extensa bahía rodeada de montañas cubiertas de vegetación tropical, y arena suave que permite disfrutar del apacible oleaje del mar. Entre las más destacadas se encuentran Playa Marqués y Majahua; ideales para la práctica de esquí acuático, veleo y pesca.
REVOLCADERO
Está ubicada a un costado de la carretera al Aeropuerto, posterior a Puerto Marqués. Su situación frente al océano Pacífico es directa, por lo que su oleaje es fuerte y continuo, y también su resaca, por lo que se recomienda tomar precauciones.
Esta singular playa se extiende a lo largo de varios kilómetros, y es perfecta para contemplar la majestuosidad del océano. Acapulco cuenta con certificaciones Blue Flag en 5 de sus playas, Icacos I y II, Revolcadero I y II, y Pie de la Cuesta. Blue Flag es un Programa internacional de certificación de playas y marinas que tiene por objetivo principal premiar a aquellos destinos costeros que han alcanzado la excelencia en la gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene, aplicación de actividades de educación e información ambiental y haber alcanzado niveles óptimos de calidad de agua. Cuenta con el respaldo y validación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), el Programa del Medio ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) y de la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN).
CULTURA
Acapulco es una ciudad excitante con muchos siglos de historia y cultura por descubrir. Es un testigo viviente de los tiempos de la conquista, la independencia y los tiempos modernos. No pierdas la oportunidad de darte una vuelta y visitar alguno de los lugares que han permanecido a lo largo de los años y que te permitirán conocer la otra cara de este fascinante destino:
FUERTE DE SAN DIEGO
Esta maravillosa joya arquitectónica fue construida en 1616 para defender al Puerto de los ataques de piratas. Actualmente alberga en su interior El Museo Histórico del Fuerte de San Diego, el cual cuenta con 12 salas de exposiciones permanentes que exhiben artículos relacionados con la Nao de China, objetos religiosos, de uso cotidiano, telas, mapas y dibujos antiguos. También hay una sala de exposiciones temporales donde se pueden apreciar diversas exhibiciones.
MUSEO HISTÓRICO NAVAL
Ubicado en el corredor cultural junto al Fuerte de San Diego, el Museo Histórico Naval de Acapulco tiene en su haber parte de la historia y cultura de la Bahía de Santa Lucía, que por más de 250 años fuera el principal puerto de comercio en el Pacífico Novohispano.
Cuenta con una biblioteca de consulta con un acervo especializado en temas marítimos y un Taller de Construcción de Modelos en el que se puede observar la construcción de los modelos navales.
MUSEO DE LAS MÁSCARAS
Localizado también en el Corredor Cultural de Acapulco, a un costado del Museo Fuerte de San Diego. En este recinto se muestra una diversidad de manifestaciones artísticas y artesanales de diversas culturas.
El museo exhibe 285 piezas que forman parte de un acervo de más de 500 máscaras provenientes de diversas regiones del Estado de Guerrero, así como otros estados de la República Mexicana, y de países como Egipto, Estados Unidos, Indonesia, Italia, Tailandia, China, Japón, Ceilán, India, Portugal, España, Alemania y Canadá.
MUSEO DE LAS SIETE REGIONES
Este museo se crea con el objetivo de promover y difundir la cultura del Estado de Guerrero; un espacio donde pintores, escultores, escritores, artesanos y artistas de esta entidad pudieran exponer sus obras. Forma parte del Corredor Cultural, ubicado en el Centro de Acapulco. La entrada es libre.
