Skip to main content

Sinaloa de Leyva

Una pequeña ciudad que convive con su pasado arquitectónico, tradiciones que se aferran a perdurar y paisajes naturales que enamoran a cualquiera.

DESCRIPCION

Una pequeña ciudad que convive con su pasado arquitectónico, tradiciones que se aferran a perdurar y paisajes naturales que enamoran a cualquiera. Caminar por el malecón entre la frondosa vegetación o pasear en catamarán son una gran experiencia, lo mismo que visitar el Cerro del Monje que cuenta con un mirador panorámico o practicar pesca deportiva. En el municipio hay más de 12 mil miembros de la etnia mayo-yoreme que mantienen intactas las costumbres ancestrales en las fiestas, rituales, gastronomía y artesanía, y que invitan al turismo a ser parte de ellas.

En la actualidad, las calles de Sinaloa de Leyva mantienen su aspecto de antaño, adornadas por varias casonas del siglo XIX, de arquitectura típicamente española.

RUINAS JESUITAS DE TEMPLO VIEJO
Es el único elemento que queda en pie de la primera iglesia de Sinaloa de Leyva, edificada por los Jesuitas en 1635. La iglesia quedó reducida a escombros en 1770 por el desbordamiento del río, salvándose tan solo esta vetusta torre.

CERRO DEL MONJE
Se puede subir en automóvil al Cerro del Monje, en cuya cima hay una moderna capilla y se aprecia la mejor panorámica del pueblo. Debajo se ven también las ruinas del primer templo jesuita que hubo en la localidad.

PRESA GUSTAVO DÍAZ ORDAZ
Ubicado a 48 km de Sinaloa de Leyva, fue construida para aprovechar las aguas del Río Sinaloa.