DESCRIPCION

El municipio de San Ignacio se ubica a 90 kilómetros al norte de Mazatlán y cuenta con una gran riqueza natural, histórica, gastronómica y arqueológica.
Fundado por los misioneros jesuitas, las comunidades de San Ignacio conservan su arquitectura y prevalecen sus festejos y tradiciones, que logran que el visitante sienta como si estuviera en un viaje al pasado en medio de bellos paisajes y de gente hospitalaria.
Uno de los principales atractivos turísticos es la escultura del Cristo de la Mesa.
Tiene 20 metros de altura y desde este lugar se puede observar una bella panorámica de la cabecera municipal.
El PALACIO MUNICIPAL
Uno de los edificios que conserva la arquitectura del siglo XVIII y se localiza en el Centro Histórico.
PLAZUELA CONSTITUCIÓN
Da un paseo por la plazuela Constitución y conoce la historia de la Casa de los Tres Pisos, ubicada enfrente.
LA CAPILLA DEL DIABLO
La Capilla del Diablo se localiza antes de llegar a la cabecera municipal y encierra una leyenda que aún es contada por los pobladores.
IGLESIA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
Iglesia edificada en honor al santo que, cada 31 de Julio, es venerado por los sanignacenses.
MUSEO REGIONAL
En el museo podrás observar objetos e imágenes que hablan del viejo San Ignacio. Podrás conocer sobre su cultura y las actividades que se realizan en las comunidades.
