DESCRIPCION

Mocorito cuenta con diversos atractivos culturales como:
IGLESIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Ubicada en el corazón del Centro Histórico, uno de los símbolos de Mocorito por su historia y tradiciones. Sus antecedentes nos remontan a los testimonios arquitectónicos dejados por los jesuitas. Posiblemente la antigua misión de San Miguel Arcángel en Mocorito, terminada en 1594, sea una de las más interesantes en Sinaloa.
LA CASA DE LA CULTURA
Ubicada a un costado de la iglesia, presenta arquitectura tradicional del siglo XIX. Su principal atractivo es el mural “Mocorito a través de los siglos” realizado por el artista Alonso Enríquez y que ocupa las paredes en todo el espacio interior. El mural está dividido en secciones: Mocorito Antiguo, La Ilustración, El Mundo Moderno y Mocorito rumbo al 2000.
PLAZA DE LOS TRES GRANDES
Mocorito ha aportado a Sinaloa y al país a tres grandes héroes: Doña Agustina Ramírez, el Lic. Eustaquio Buelna, y el Gral. Rafael Buelna Tenorio. En agradecimiento se creó una plaza situada en los terrenos del antiguo mercado público.
PLAZUELA HIDALGO
El lugar preferido de todos los pueblos es su Plazuela. La de Mocorito se empezó a construir en 1900. Fue inaugurada con el nombre de “Hidalgo” el 16 de septiembre de 1902, de ahí se sacaron diez carretones de osamenta humana, pues como era costumbre de los religiosos y españoles, el entierro se realizaba en los atrios de sus iglesias y los terrenos.
ROMANTICISMO POR TRADICIÓN
Los mitos, leyendas, historias fantásticas son parte de la cultura de un pueblo. En Mocorito se cuentan de generación en generación historias de almas en pena, de animales que se vuelven hombres o viceversa. Entre los antiguos callejones no es difícil imaginar la veracidad de estas leyendas, solando con damas de blanco que caminan sin tocar el suelo.
