Skip to main content

Cosalá

En Cosalá existen atractivos históricos, culturales y naturales, algunos de los principales son el Centro Histórico.

DESCRIPCION

En Cosalá existen atractivos históricos, culturales y naturales, algunos de los principales son el Centro Histórico, la zona de monumentos, el quiosco, el Museo de Minería e Historia, la Plaza de Armas, el Templo de Santa Úrsula, la Capilla de la Virgen de Guadalupe, los conventos Jesuitas y Franciscanos, la Casa de Palacio Federal en la época de la Reforma, la Chinche, el Callejón Luis Pérez Meza, exquisito rincón colonial, La Quinta Minera representativa de lo más lujoso de la época y el Palacio Municipal, este último tiene una arquitectura antigua, consiste en una edificación con un patio central rodeado por pasillos y enmarcado por una serie de arcos.

MUSEO DE MINERÍA E HISTORIA
La mejor manera de conocer el pasado cosalteco es visitar el Museo de Minería e Historia. Este caserón del siglo XVIII ilustra en cinco salas los orígenes y desarrollo histórico del municipio mediante la exhibición de objetos arqueológicos y paleontológicos, así como una interesante colección de pinturas y objetos antiguos.

IGLESIA DE SANTA ÚRSULA
En la plaza principal se encuentra la Parroquia de Santa Úrsula, una construcción sobria y elegante del siglo XVII que en su esquina norte conserva un interesante reloj solar de más de 200 años de antigüedad.

CAPILLA DE GUADALUPE
La iglesia más antigua del municipio es la Capilla de Guadalupe, edificada por los franciscanos: construida completamente de adobe excepto los remates de las esquinas y las bases que son de cantera. El frente es de laja enchapada pero este detalle fue desconocido hasta el año de 1974 cuando se descubrió, hasta entonces el frente permaneció enjarrado con mezcla que cubría el enchapado, al retirar los enjarres surgió el vistoso frente original.