DESCRIPCION

La Ciudad de México es una metrópoli moderna y cosmopolita, llena de tradiciones y cultura.
Su Centro Histórico es el epicentro de su identidad; por sus calles se pueden encontrar zonas arqueológicas, palacios virreinales o edificaciones contemporáneas muy representativas del siglo XX.
El Centro Histórico de la Ciudad de México, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y cabe señalar que la mejor forma para descubrirlo es caminarlo; para descubrir todos sus colores, aromas, sonidos y sabores; no hay mejor forma de conocerlo que a pie.
Para enamorarnos del Centro Histórico de CDMX el recorrido debe de comenzar en el Zócalo, la plaza pública más grande y más importante de todo el país, el centro neurálgico de la capital desde la época prehispánica, cuando aún era la ciudadela sagrada del imperio Azteca.
Hoy en día se encuentra rodeado por edificios emblemáticos como lo es la Catedral Metropolitana, uno de los templos religiosos más grandes de Latinoamérica; también en la periferia del Zócalo capitalino se encuentra el Palacio Nacional, edificación que ha sido la sede del gobierno por casi 500 años, en su interior se pueden observar diversos murales realizado por Diego Rivera, murales que cuentan la historia de México.
Muy cerca de ahí se encuentra la Alameda Central, el parque público más antiguo de la capital. Sus alrededores están llenos de tesoros, comenzando con el Palacio de Bellas Artes, diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, sede de extraordinarias exposiciones, eventos y actividades artísticas, además de exhibir 12 magníficas obras realizadas por los principales artistas del muralismo mexicano; en su sala principal destaca el majestuoso telón con la imagen de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, diseñado por Tiffany con más de un millón de piezas de cristal opalescente.
Otra parada obligatoria es la Plaza de la República, recientemente remodelada y que se presenta como un oasis de tranquilidad y descanso, que tiene como protagonista el Monumento a la Revolución, de apariencia colosal y sublime calidad arquitectónica, integra un museo y un espectacular mirador, para gozar de inigualables vistas de la plaza y la ciudad.
A un costado se encuentra el Frontón México, ícono del art decó en la ciudad, ahora, recinto de para convenciones y espectáculos con más de 90 años de existencia que presenta eventos deportivos, culturales y artísticos.
Las colonias Roma, Condesa y Juárez se han convertido en otro punto importante, ya que representan el punto de encuentro artístico, además de ser un referente gastronómico de la ciudad. Entre sus calles converge una maravillosa fusión estética que oscila entre la tradición y la vanguardia, con importante presencia arquitectónica, art decó, art nouveau y neocolonial que hoy aloja restaurantes, bares, tiendas de diseño y galerías de arte.
Avenidas como Álvaro Obregón y Orizaba en la Roma; Ámsterdam, Nuevo León y Tamaulipas en la Condesa, concentran la mayor oferta artística y culinaria de la zona. Sin embargo, estos barrios también guardan lugares y rincones que te cautivarán, muchos de ellos intervenidos con arte urbano.
La cercana colonia Juárez es también un área muy disfrutable. Aquí te sorprenderán las casonas de arquitectura europea y sus tranquilas calles adoquinadas con acogedores cafés y restaurantes.
Otro par de zonas imperdibles para todos los viajeros, son el barrio de Polanco y el área del Bosque de Chapultepec, dos de los espacios más encantadores de la ciudad.
Polanco es conocido principalmente por su oferta de hoteles exclusivos, restaurantes de alta cocina y boutiques de lujo; es una parada interesante para observar una zona residencial de arquitectura colonial californiana, edificada alrededor de los años setenta y que se funde con las nuevas tendencias de diseño. En esta zona de la ciudad se pueden visitar reconocidos museos y pasear por tranquilos parques. Es un lugar cosmopolita donde se fusionan arte, tecnología y glamour.
Al sur inmediato de Polanco se encuentra el Bosque de Chapultepec, el cual está custodiado por el Paseo de la Reforma. Es tan grande su extensión que está dividido en cuatro secciones, donde podrás encontrar áreas naturales, parques, fuentes, monumentos, museos y espacios deportivos. La primera sección es la más visitada, al ser una zona de gran riqueza cultural, los museos y monumentos históricos más importantes del país se encuentran aquí. Es, además, uno de los destinos favoritos de las familias mexicanas para pasar el fin de semana disfrutando de sus áreas verdes y actividades recreativas.
Durante tu visita a la Ciudad de México es obligatorio recorrer el Paseo de la Reforma, avenida emblemática construida en el siglo XIX para conectar el Castillo de Chapultepec con el centro histórico. Hoy, es una vía llena de vida en la que convergen imponentes rascacielos con oficinas, tiendas, restaurantes, hoteles de lujo, museos y monumentos históricos. Todos los domingos por la mañana se realiza el Paseo Dominical en Bici, ideal para disfrutar de la zona y convivir con sus habitantes.
El sur de la Ciudad de México se caracteriza por albergar barrios coloniales con mucho encanto y pueblos de origen prehispánico que aún preservan sus tradiciones y costumbres. También es una zona con una enorme presencia de áreas verdes y parques ecológicos, ideales para visitar en familia y conocer un lado diferente de la capital mexicana.
Aquí se encuentra Coyoacán, uno de los sitios más queridos en la cdmx; además de alojar numerosos atractivos históricos y culturales, cuenta con un agradable ambiente bohemio que fascina a todos.
San Ángel es otra de las irresistibles áreas para visitar en el sur. Sus coloridas casonas coloniales, exclusivos restaurantes, tiendas de diseño y artesanías mexicanas, lo convierten en una parada altamente disfrutable.
Un poco más al sur está Ciudad Universitaria, cuyo atractivo reside en su enorme oferta cultural y recreativa, pues cuenta con museos, salas de espectáculos y numerosas áreas verdes para disfrutar de la naturaleza; además de ser también Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El centro de Tlalpan es otra región sureña de la hermosa CDMX, tiene un aire provinciano que resulta muy complaciente. Mientras que Xochimilco, no muy lejos de ahí, con sus canales, históricas chinampas y sus coloridas trajineras ofrecen una de las experiencias más folclóricas de la ciudad.
Santa Fe es el barrio más destacado del poniente de la ciudad. Es un distrito de negocios donde se encuentran algunos de los corporativos nacionales y extranjeros con mayor presencia en el país. También cuenta con fraccionamientos residenciales de lujo, así como hoteles y restaurantes de alta gama que ofrecen extraordinaria cocina nacional e internacional.
En esta zona se localiza el Centro Comercial Santa Fe, uno de los más grandes de Latinoamérica, así como otros de menor tamaño como Garden Santa Fe. En ellos encontrarás boutiques de marcas de lujo, así como una enorme oferta de entretenimiento para chicos y grandes como salas de video juegos y boliches, hasta pistas de hielo y go karts.
El parque La Mexicana es el pulmón más grande de Santa Fe. Su extensión es de 30 hectáreas con jardines infantiles, pista de patinaje, ciclopista, anfiteatro, un espejo de agua y muchas áreas verdes para relajarse. Es completamente pet friendly y cuenta con un corredor gastronómico, por lo que fácilmente puedes pasar aquí varias horas con toda la familia.
Sin duda, visitar la Ciudad de México se traducirá en una de las más gratas experiencias que puedan coleccionar como viajeros. La Ciudad de México es la ciudad que lo tiene todo.
